Inicio

Infoteca

Cursos

Colecciónes

Estanques de Acuicultura

¿Qué es esto?

Los estanques de acuicultura en Valle Escondido son estructuras diseñadas para la producción sostenible de tilapia. A diferencia de los métodos convencionales, estos estanques se construyeron utilizando técnicas locales de construcción con materiales como arena y arcilla, compactados manualmente en una integración multifuncional con un sector que es básicamente un borde que conecta con la reserva natural.

31-jardin-de-aquacultura

Tilapia y Biomasa

¿Por qué es esto importante?

La acuicultura en Valle Escondido no solo proporciona alimento local y de temporada con las tilapias que se generan en estos estanques, sino que también reduce la dependencia de alimentos comerciales al integrar la planta azolla como alimento alternativo para las tilapias, aprovecha la energía por gravedad para llevar el agua a estos estanques y genera fertilizante líquido de gran riqueza para camas de cultivo aledañas. Este enfoque ayuda a mantener la calidad del agua, de las tilapias, la biodiversidad y los cultivos circundantes, mientras se promueve una producción alimentaria más sostenible y resiliente.

Los estanques de acuicultura en Valle Escondido son un ejemplo vivo de cómo la permacultura puede transformar sistemas de producción alimentaria, promoviendo la sostenibilidad y el respeto por la biodiversidad local. Alimentando no solo cuerpos, sino también ecosistemas, estos estanques muestran el camino hacia un futuro alimentario más consciente y armonioso con la naturaleza.

¿Cómo Funcionan?

Estos estanques se llenan por gravedad, aprovechando la energía cinética para minimizar el uso de bombas eléctricas. El agua, rica en nutrientes provenientes del excremento de las tilapias, se utiliza como fertilizante líquido para camas de cultivo adyacentes. Este sistema cerrado optimiza el uso y la regeneración de recursos y promueve la salud del suelo y la calidad del agua.

– ¿Qué beneficios ambientales aporta el sistema de acuicultura integrado con permacultura?

– ¿Cuáles son los desafíos y beneficios de alimentar tilapias con una dieta mixta de concentrado y plantas locales?

– ¿Cómo se gestiona el ciclo de nutrientes entre los estanques y las camas de cultivo en Valle Escondido?

– ¿Qué papel juega el diseño permacultural en la ubicación y operación de estos estanques?

#2 Captura y guarda energía

#3 Obtén un rendimiento

#8 Integrar más que segregar

Estos estanques se encuentran estratégicamente ubicados en la Zona 3 de permacultura de Valle Escondido, donde se maximiza la interacción entre la producción agrícola y la conservación del ecosistema. Esta zona facilita la integración de sistemas de producción sostenible dentro del entorno natural.

Enlaces de interés

¡Seguí explorando! Volvé al mapa o visitá otros temas relacionados. 

Usted esta en el Punto 31: Estanques de Acuicultura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *