¿Qué es esto?:
La agroecología es un enfoque holístico que combina ciencia, prácticas agrícolas tradicionales y principios ecológicos para crear sistemas agrícolas sostenibles y resilientes. El concepto fue formalizado en los años 1920, pero ha ganado importancia desde las décadas de 1970 y 1980. En Costa Rica y Latinoamérica, la agroecología ha emergido como un movimiento clave para la soberanía alimentaria, la autosuficiencia, impulsando prácticas agrícolas que respetan la biodiversidad, mejoran la resiliencia y salud del suelo y empoderan significativamente a las comunidades rurales. En el Hotel de Valle Escondido, utilizamos muchos de estos principios en el diseño y desarrollo de nuestras técnicas agrícolas.
¿Por qué es esto importante?
La agroecología es fundamental porque aborda los desafíos globales como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la inseguridad alimentaria, mediante prácticas agrícolas sostenibles. Este enfoque promueve la salud del suelo y la biodiversidad, lo que resulta en sistemas agrícolas más resilientes y productivos a largo plazo. Además, empodera a las comunidades rurales, devolviéndoles el control sobre sus recursos naturales y fortaleciendo su soberanía alimentaria. La agroecología también fomenta la justicia social y económica al priorizar la equidad y el bienestar de los pequeños agricultores y sus comunidades.
La agroecología es especialmente importante en Costa Rica debido a su papel en la conservación de la biodiversidad y en la promoción de la sostenibilidad en un país que alberga cerca del 6% de la biodiversidad mundial. Al integrar prácticas agrícolas sostenibles con la conservación ecológica, la agroecología protege los ecosistemas sensibles del país y promueve la resiliencia frente al cambio climático.
¿Cómo funciona?:
La agroecología funciona mediante la aplicación de principios ecológicos y sociales a los sistemas agrícolas para hacerlos más sostenibles y resilientes:
En conjunto, la agroecología crea sistemas agrícolas que no solo son productivos, sino que también regeneran y sostienen los recursos naturales y las comunidades humanas que dependen de ellos.
¡Seguí explorando!