-->
Nombre común: Romero
Nombre científico: Rosmarinus officinalis
Familia: Lamiaceae, una familia de plantas que incluye muchas especies aromáticas y medicinales.
Descripción General: El Romero es un arbusto perenne aromático conocido por sus hojas fragantes que se utilizan como hierba culinaria y en la medicina tradicional. Es apreciado por su sabor y aroma distintivos.
Descripción Botánica: El Romero tiene hojas lineales, pequeñas flores de color azul pálido y un crecimiento arbustivo compacto. Sus hojas son ricas en aceites esenciales que le confieren su aroma y sabor característicos.
Hábitat, Origen y Altitud: Originario de la región mediterránea, el Romero se encuentra en áreas de clima templado y seco. Crece a diferentes altitudes, desde el nivel del mar hasta regiones montañosas.
Requisitos de:
Clima: Prefiere climas cálidos y soleados, pero puede tolerar temperaturas más frescas.
Cantidad de luz: Necesita pleno sol para un crecimiento óptimo.
Agua: Es resistente a la sequía y prefiere suelos bien drenados.
Tipo de suelo: Crece mejor en suelos con buen drenaje y moderadamente fértiles.
Periodo de floración, siembra y fruto: El Romero produce pequeñas flores que atraen a polinizadores como abejas. Se propaga principalmente a partir de esquejes.
Categorías:
A-Comestibles: Las hojas de Romero se utilizan como condimento en la cocina mediterránea y en diversas preparaciones culinarias. Su sabor es robusto y aromático.
B-Nutricionales: El Romero es una fuente de antioxidantes y compuestos bioactivos que pueden tener beneficios para la salud.
C-Medicinal: Tradicionalmente se ha utilizado en infusiones para aliviar problemas digestivos y mejorar la circulación. También se cree que tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.