¿Qué es esto? En Valle Escondido, tenemos una plantación de alrededor de 100 plantas de café arábico ubicada en medio de un borde o límite de nuestra reserva donde esta plantación se une con el bosque secundario de nuestra reserva natural. Costa Rica es conocida por ser uno de los países con mejor café del mundo, junto con Colombia. El cultivo del café en Costa Rica se realiza mayoritariamente de manera tradicional y en monocultivo, al igual que otros productos famosos como el banano y la piña, reconocidos por su calidad de exportación, aunque en su técnica más común de cultivo intensivo en el uso de agroquímicos pueden ser bastante dañinos para la biodiversidad y ecosistemas aledaños.
¿Por qué es esto importante? El cultivo de café en Valle Escondido es crucial por varias razones:
– Espacio Educativo: Proporciona un área dedicada donde las personas pueden aprender sobre prácticas agrícolas sostenibles, promoviendo métodos de cultivo de café que son respetuosos con el medio ambiente y la salud humana.
– Cultural y Económico: El café es un producto de gran relevancia cultural y económica en Costa Rica. Mostrar formas alternativas de cultivo puede cambiar el paradigma entero, promoviendo un enfoque más integral y sostenible.
– Producción Orgánica: Nuestra plantación produce alrededor de 100 paquetes de 250 gramos de café completamente orgánico al año. Este café es procesado, secado en el sitio y tostado por tostadores locales, destacando su calidad y pureza. Puedes acercarte a nuestra recepción para consultar por disponibilidad de este producto.
– Impacto Positivo en la Biodiversidad: Apoyar plantaciones de café y otros tipos de cultivos en una forma de producción no tradicional tiene un impacto positivo significativo en la biodiversidad y su protección. Al promover prácticas agrícolas que favorecen la salud del ecosistema, contribuimos a la conservación de la fauna y flora locales, asegurando un ambiente más equilibrado y resiliente.
– Permacultura Social: Nuestra propiedad vecina, el Santuario Ecológico, también posee una plantación de café que trabaja con la permacultura para producir café de la más alta especialidad, que se exporta a lugares como Japón. Esta experiencia de café en el bosque es una alquimia personalizada y única, ideal para los amantes del café. Además, en la comunidad de Monteverde, los tres principales tours de café (Café Monteverde, El Trapiche y Don Juan Coffee Tour) han formado una alianza donde por cada tour donan $1 a un fondo comunitario. Este dinero se invierte en proyectos comunitarios en Monteverde, un claro ejemplo de permacultura social, usando las estructuras invisibles que genera este cultivo para generar un impacto positivo en la comunidad.
¿Cómo funciona? Mantener las plantaciones de café saludables implica añadir principalmente compost y abonos naturales para enriquecer el suelo, evitar el uso de agroquímicos perjudiciales, y promover una gestión sostenible del agua. Estas plantas crecen de manera integral en medio de un bosque secundario lleno de vida, demostrando que es posible cultivar café en armonía con la naturaleza.
-¿Sabías que la forma de producción agrícola de nuestros cultivos más famosos como café, banano y piña se realizan en su mayoría de una forma no sostenible?
-¿Has visitado alguna vez un coffee tour para conocer todo el proceso productivo de este famoso cultivo?
-¿Qué nueva habilidad te gustaría aprender sobre el proceso de cultivo y producción del café?
-¿ Sabes de qué área del mundo proviene el cultivo de café?
-¿Cuántas especies de café existen?
#1: Observar e Interactuar: Evaluar las necesidades y comportamientos de las plantas de café para diseñar un cultivo que mejore su bienestar y rendimiento.
#3: Obtener un Rendimiento: Asegurar que la plantación facilite la obtención de un producto de alta calidad, como el café orgánico.
#5: Usar y Valorar los Recursos y Servicios Renovables: Utilizar prácticas agrícolas sostenibles y gestionar el compostaje para mejorar la fertilidad del suelo.
Zona 3: Uso semanal o quincenal.
¡Seguí explorando! Volvé al mapa o visitá otros temas relacionados.