Inicio

Infoteca

Cursos

Colecciónes

Manejo del agua de lluvia

¿Qué es esto?: La gestión del agua de lluvia utiliza estrategias para controlar y utilizar el agua de lluvia de manera efectiva. Esto incluye recolectar el agua de lluvia, prevenir inundaciones y la erosión del suelo, y promover prácticas sostenibles de agua.

24-Manejo-del-agua-de-lluvia

Diseño de Aguas

¿Por qué es esto importante?: Los techos y pavimentos concentran el flujo de agua de lluvia, poniendo en riesgo el suelo cercano por erosión e inundaciones, lo cual amenaza la capa superior del suelo necesaria para el crecimiento de las plantas. Es importante redirigir esta agua de lluvia no solo para prevenir daños al ecosistema, sino también para utilizarla en otros sistemas productivos, como la granja de Valle Escondido.

¿Cómo funciona?: La capacidad de captación es la cantidad de agua de lluvia que se puede recolectar de superficies hechas por el hombre, como pavimentos y techos. En Valle Escondido, la superficie total de estructuras hechas por el hombre es de aproximadamente 2,000 metros cuadrados. Un metro cuadrado de superficie puede captar un litro de agua con solo un milímetro de lluvia. Así que, con un milímetro de lluvia en Valle Escondido, podríamos recolectar 2,000 litros de agua (equivalente a 13,400 galones de agua con solo una pulgada de lluvia).

En Monteverde, la precipitación media anual es de 3,000 mm, por lo que la superficie de las estructuras en Valle Escondido puede recolectar aproximadamente 6,000,000 litros de agua de lluvia cada año, ¡lo que equivale a tres piscinas olímpicas!

Para recolectar toda esta agua de lluvia, hay varias estrategias. Canalones a lo largo de los techos y bajantes estratégicamente colocados pueden recolectar agua de lluvia y desviarla hacia barriles de recolección de agua y tanques de almacenamiento. Esta agua luego se dirige a nuestros estanques de acuicultura, invernaderos y tubos de Jonah. El exceso de agua también puede ser recolectado en las rejillas que se encuentran en el suelo a lo largo de las áreas del hotel y el restaurante de Valle Escondido. Estas rejillas se conectan a un sistema de tuberías subterráneas que llevan este exceso de agua a una zona rocosa en la montaña donde la erosión del suelo y los deslizamientos de tierra no son riesgos significativos, devolviendo el agua de manera segura al medio ambiente.

Habría varias consecuencias si el agua de lluvia no se gestionara adecuadamente aquí. Primero, necesitamos encontrar otra forma de regar nuestras plantas y nuestros diversos estanques en la propiedad, y esa agua tendría que provenir de utilizar infraestructura costosa o comprar el agua de Monteverde. Además, al recolectar agua de lluvia, nos aseguramos de que nuestras plantas tengan suficiente agua para sobrevivir la temporada seca. Y por último, imagina el agua de tres piscinas olímpicas siendo entregada en una pequeña sección del bosque. Esto puede causar inundaciones, erosión del suelo e incluso deslizamientos de tierra. Todos estos riesgos pueden evitarse con estrategias de gestión del agua de lluvia bien pensadas.

No necesitas infraestructura costosa o lujosa para aplicar estrategias de gestión del agua de lluvia en tu propio hogar. Barriles de lluvia o tanques de almacenamiento pueden colocarse bajo los techos para recolectar el agua de lluvia de los canalones y bajantes. Esta agua recolectada luego puede usarse para regar jardines, lavar autos o lavar la ropa. Además, puedes crear jardines de lluvia, que son jardines hechos con plantas nativas que pueden absorber y filtrar el agua de lluvia. Estos jardines ayudan a reducir la escorrentía y redistribuir el agua de vuelta al suelo. Al implementar estas estrategias simples, los propietarios de viviendas pueden gestionar eficazmente el agua de lluvia, reducir el consumo de agua y proteger los ecosistemas locales. Sin embargo, antes de aplicar estrategias de gestión del agua de lluvia en tu hogar, asegúrate de consultar con tu gobierno local, ya que algunos países y regiones tienen leyes sobre la recolección de agua de lluvia y la cantidad máxima de agua de lluvia que se puede recolectar en una sola propiedad.

-¿Has notado qué pasa con el agua de lluvia cuando cae en el techo de tu casa?

-¿Cuánta agua usas en casa cada día, y cuánta crees que puede ser sustituida por agua de lluvia?

#2: Capturar y Almacenar Energía
#5: Utilizar y Valorar los Servicios y Recursos Renovables

Esto se puede aplicar en todas las zonas, pero la mayoría del trabajo de recolección de agua de lluvia en Valle Escondido se realiza en las Zonas 1 y 2

Enlaces de interés

¡Seguí explorando! Volvé al mapa o visitá otros temas relacionados. 

Usted esta en el Punto 24: Manejo de Agua de Lluvia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *