Nombre común: Lechuga
Nombre científico: Lactuca sativa
Familia: Asteraceae (Compuestas). La familia Asteraceae incluye una variedad de plantas, muchas de las cuales son importantes desde el punto de vista alimentario y ornamental.
Descripción General: Lactuca sativa, comúnmente conocida como lechuga, es una planta herbácea anual cultivada por sus hojas verdes y crujientes, que son ampliamente utilizadas en la alimentación humana. Es uno de los vegetales más populares y versátiles en la cocina.
Descripción Botánica: La lechuga es una planta que presenta una amplia variedad de formas y colores en sus hojas, desde las hojas lisas y redondeadas hasta las hojas rizadas y de colores variados. La forma más común es la lechuga de cabeza (Lactuca sativa var. capitata) y la lechuga romana (Lactuca sativa var. longifolia), ambas con hojas que forman una cabeza compacta.
Hábitat, Origen, Distribución y Altitud: La lechuga es originaria de la región mediterránea y se cultiva en muchas partes del mundo en climas templados. Prefiere suelos bien drenados y se desarrolla a altitudes bajas y medias.
Requerimientos de:
Clima: Se adapta a climas templados y frescos.
Cantidad de luz: Prefiere luz solar directa, pero puede tolerar algo de sombra.
Agua: Requiere riego regular para mantener el suelo húmedo.
Tipo de suelo: Suelos ricos en materia orgánica y bien drenados.
Periodo de floración, siembra y fruto: La lechuga puede producir flores amarillas en forma de racimos, pero generalmente se cosecha antes de que la planta florezca para su consumo como verdura de hoja. Se propaga mediante semillas.
Categorías:
Asociaciones en la siembra: Puede ser plantada junto a otras plantas que repelen plagas o mejoran la biodiversidad.
Usos en Permacultura: La lechuga puede ser utilizada en diseños de permacultura en zonas de cultivo de hortalizas, aportando valor alimentario y estético.
Referentes Bibliográficos y Fuentes de Información: