Inicio

Infoteca

Cursos

Colecciónes

Infusiones y Fermentos

¿Qué es esto? Las infusiones y fermentados  son técnicas culinarias atemporales que han sido apreciadas en diversas culturas y a lo largo de generaciones por su capacidad para convertir ingredientes cotidianos en experiencias culinarias extraordinarias. Estas prácticas ancestrales aprovechan el poder de la fermentación y la infusión para resaltar sabores, conservar alimentos y crear elixires deliciosos.

43-infusiones-y-fermentos

Alquimia!

¿Por qué es esto importante?
La fermentación
, la antigua alquimia de los microorganismos en acción, toma ingredientes sencillos y los eleva a niveles de sauerkrauts llenos de sabor, kombuchas burbujeantes y quesos intensos, al mismo tiempo que mejora su valor nutricional. Por otro lado, las infusiones, una fusión delicada de hierbas, frutas y especias con líquidos como agua, aceite o licores, producen tés aromáticos, aceites fragantes y preparaciones espirituosas que cautivan nuestros sentidos.

Los fermentos de agua y las infusiones están relacionados en el sentido de que ambos involucran preparaciones de base líquida, pero tienen diferentes propósitos y utilizan diferentes procesos:

  1. Fermentos de agua: Los fermentos de agua generalmente se asocian con la fermentación de azúcares por parte de microorganismos como levaduras y bacterias. Este proceso de fermentación puede producir bebidas con bajo contenido de alcohol, como el kéfir de agua y la cerveza de jengibre. El kéfir de agua, por ejemplo, consiste en fermentar agua azucarada con granos de kéfir, que contienen un cultivo simbiótico de bacterias y levaduras (SCOBY (Symbiotic Culture of Bacteria and Yeast)). El resultado es una bebida ligeramente efervescente y rica en probióticos.
  2. Infusiones: Las infusiones, por otro lado, no implican fermentación. Son simplemente el proceso de remojar productos botánicos (por ejemplo, hierbas, hojas de té, especias) en agua fría o caliente para extraer sabores, aromas y, a veces, compuestos terapéuticos. Las infusiones comunes incluyen infusiones de hierbas, té negro, té verde y té de manzanilla.
 

Otras bebidas que entran dentro del ámbito de los fermentos acuosos, infusiones o estilos similares incluyen:

-Kéfir: El kéfir es una bebida láctea o no láctea fermentada que se elabora fermentando leche o agua azucarada con granos de kéfir, similar al kéfir de agua. Es rico en probióticos y tiene un sabor ligeramente picante.

-Kombucha: La kombucha es una bebida de té fermentada que se elabora fermentando té dulce con un SCOBY, que consta de bacterias y levaduras. Tiene un sabor ligeramente gaseoso y picante y es conocido por su contenido de probióticos.

– Té de junio: Similar a la kombucha, el té de junio se elabora fermentando té verde y miel con un SCOBY. Tiene un sabor más ligero y suave en comparación con la kombucha.

– Agua con infusión de frutas: La infusión de agua con rodajas de frutas, hierbas o verduras puede crear una bebida refrescante y sabrosa sin fermentación. Los ejemplos incluyen agua de pepino y menta o agua con infusión de limón y albahaca.

-Té (Tisanas) a base de hierbas: Son infusiones de hierbas sin cafeína que se elaboran remojando varias hierbas, flores o raíces en agua caliente. Los ejemplos incluyen té de menta, té de lavanda y té de hibisco entre miles de las plantas que encontrarás en nuestras colecciones.

– Kvas de frutas fermentadas: El kvas es una bebida fermentada que se elabora tradicionalmente con pan, pero el kvas de frutas se crea fermentando frutas (por ejemplo, bayas, manzanas) con agua y, a menudo, un poco de azúcar.

Cada una de estas bebidas ofrece un sabor único y posibles beneficios para la salud. La distinción clave es si implican fermentación, infusión o una combinación de ambas en su preparación.

En esta exploración de fermentados e infusiones, nos adentraremos en el arte y la ciencia detrás de estas tradiciones culinarias, desvelando los secretos de cómo enriquecen nuestro mundo culinario y nutren nuestros cuerpos. Ya sea que seas un fermentador experimentado o un curioso entusiasta de las infusiones, únete a nosotros en este viaje para descubrir los sabores, aromas y beneficios para la salud que estas técnicas ofrecen. Descubre cómo la fermentación y la infusión pueden elevar tus creaciones culinarias y estimular tus papilas gustativas.

¿Cómo funciona? El Arte de los Fermentos e Infusiones

En el mundo de la exploración culinaria y el bienestar holístico, existe un oficio consagrado que tiende un puente entre la tradición y la innovación: el arte de los fermentos y las infusiones. Este manual es su puerta de entrada a un viaje fascinante a los reinos de sabores, aromas y compuestos beneficiosos que nos brinda la naturaleza. Aquí nos embarcamos en un viaje que trasciende lo ordinario, donde los microbios, las hierbas y el tiempo se convierten en tus aliados para crear brebajes extraordinarios.

Ya sea que busque dominar la antigua alquimia de la fermentación de alimentos, descubriendo sus profundidades ocultas de sabor y nutrición, o desee aprovechar las propiedades curativas de las infusiones de hierbas, este manual es su guía. Desde el atractivo picante de la kombucha hasta el relajante abrazo del té de manzanilla, aprenderá los fundamentos, técnicas y secretos que transforman ingredientes comunes en elixires extraordinarios.

Únase a nosotros mientras profundizamos en el arte de la fermentación y la infusión, y descubrimos el cautivador mundo de sabores y bienestar que ofrecen. Con cada página, obtendrás el conocimiento y la confianza para elaborar tus propias cervezas, combinando ciencia con intuición, tradición con experimentación. Bienvenido al cautivador viaje de los fermentos e infusiones, donde las posibilidades son tan ilimitadas como tu imaginación.

Enlaces de interés

¡Seguí explorando! Volvé al mapa o visitá otros temas relacionados. 

¡Descubrí el Mapa Interactivo, haz clic en los sitios de interés!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *