Inicio

Infoteca

Cursos

Colecciónes

Aula

¿Qué es esto?

El aula en Valle Escondido Nature Reserve Hotel and Farm es un espacio diseñado bajo principios de permacultura, donde la educación y la sostenibilidad son protagonistas. A pesar de estar en un hotel, este espacio tiene el propósito de ir más allá del simple alojamiento, ofreciendo un ambiente educativo para colaboradores, turistas y comunidades locales, con el objetivo de regenerar nuestro planeta.

23-aula1

Intercambio de Conocimientos

¿Por qué es esto importante?

La creación del aula en Valle Escondido representa un enfoque multifuncional que busca integrar la educación ambiental en la experiencia turística. Este espacio ofrece:

– Educación Regenerativa: Utilizamos el aula para impartir conocimientos sobre permacultura y sostenibilidad a visitantes y personal, creando consciencia y habilidades prácticas para la regeneración ambiental.

– Apoyo Comunitario: El aula está disponible gratuitamente para otras ONGs y grupos locales que necesiten un espacio para sus reuniones o asambleas, fomentando un espíritu de colaboración y desarrollo comunitario.

– Bienestar del Personal: Durante las pausas y almuerzos, nuestros colaboradores pueden descansar en este espacio diseñado para el bienestar y la convivencia en un entorno natural y educativo.

 

¿Cómo funciona?

El aula de Valle Escondido ha sido construida con un enfoque en sostenibilidad y aprovechamiento de recursos locales. Para ello, se utilizaron materiales que refuerzan la idea de regeneración ambiental:

– Mesas Recicladas: Recuperadas de centros educativos, estas mesas aportan historia y funcionalidad al aula, evitando la necesidad de nuevas adquisiciones y promoviendo el reciclaje.

– Madera del Bosque: La madera empleada proviene de árboles caídos en la propia reserva de Valle Escondido, aprovechando los recursos naturales sin impacto negativo en el entorno.

– Metal Resistente: Este material duradero proporciona estructura al aula, asegurando su solidez y reduciendo la necesidad de reemplazo.

– Lajas de Origen Local: Adquiridas de una empresa de la zona, estas lajas contribuyen a la economía local y aseguran un diseño visual en armonía con el entorno que replica patrones en la naturaleza.

El aula de Valle Escondido está organizada para cumplir con los principios de diseño en permacultura, ofreciendo un espacio práctico y educativo. Aquí detallamos los elementos clave y su diseño multifuncional:

 

– Zona de Bienestar para el Personal: Un área para el tiempo de descanso y almuerzo de los colaboradores, donde además pueden participar en actividades educativas.

– Punto de Inicio para los Tours de Permacultura: El aula sirve como espacio introductorio donde los guías inician el recorrido, compartiendo con los visitantes los principios de la permacultura.

– Espacio Comunitario: Disponible para ONGs y grupos de la zona, promoviendo el uso compartido de recursos y el fortalecimiento de la comunidad.

– ¿Cómo sería tu aula soñada? ¿Qué tendría este espacio?

– ¿Qué actividades educativas podrían inspirar a los visitantes a tomar acciones sostenibles?

– ¿Cómo podrías integrar un espacio de descanso en tu entorno para mejorar el bienestar?

– ¿Qué materiales renovables añadirías en este espacio?

  1. Observar e Interactuar: Observamos las necesidades del personal, visitantes y la comunidad para que el aula sea útil para todos.
  2. Obtener un Rendimiento: El aula aporta valor tanto a nuestros colaboradores como a la comunidad al crear un espacio educativo accesible.
  3. Usar y Valorar los Recursos y Servicios Renovables: Al compartir el aula, maximizamos el impacto positivo del espacio sin necesidad de crear nuevas infraestructuras.

– Zona 1: El uso diario del aula por el personal para descanso y almuerzo.

– Zona 2: La interacción del aula con el turismo y los visitantes a través de los tours de permacultura, permitiendo el aprendizaje y la inspiración.

– Zona 3: El uso del aula como espacio gratuito para la comunidad local y grupos de ONGs, creando un punto de encuentro para la colaboración.

Enlaces de interés

¡Seguí explorando! Volvé al mapa o visitá otros temas relacionados. 

Usted esta en el Punto 23: Aula

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *