Inicio

Infoteca

Cursos

Colecciónes

Apicultura

¿Qué es esto? Este área designada es segura para las abejas y las personas sirve para la práctica de la apicultura, albergando colmenas de abejas europeas, que no son nativas de la región.



4-apicultura

Sin abejas, nos extinguimos.

¿Por qué es esto importante?   El propósito principal de esta iniciativa apícola es doble. En primer lugar, tiene como objetivo producir miel, un recurso natural valioso con numerosas aplicaciones culinarias y medicinales. En segundo lugar, sirve para apoyar actividades de polinización, cruciales para la reproducción de plantas con flores y el mantenimiento de la salud del ecosistema. Al ubicar estratégicamente las colmenas en este rincón de la propiedad, donde hay poco tráfico humano y cercanía al bosque, minimizamos las perturbaciones a las abejas y mejoramos sus oportunidades de recolección de alimentos. 

¿Cómo funciona? La apicultura para las abejas Apis implica una gestión y mantenimiento cuidadosos de las colmenas, que incluyen inspecciones regulares, alimentación y monitoreo de signos de enfermedades o estrés. Nuestro enfoque enfatiza prácticas sostenibles, como proporcionar un amplio acceso a plantas con flores para la recolección de néctar y polen, asegurando que se cumplan las necesidades nutricionales de las abejas. Además, implementamos estrategias de manejo integrado de plagas para minimizar el uso de intervenciones químicas, priorizando la salud y el bienestar tanto de las abejas como del ecosistema circundante. Las abejas apis no son agresivas, a menos que se sientan atacadas o haya ruidos o movimientos fuertes fuertes que ellas sienten que peligra su supervivencia.

-¿Puedes pensar en cuántos tipos de abejas existen en Costa Rica? (pista: al menos 20 géneros y 59 especies de abejas sin aguijón)

-¿Cuantas abejas e insectos distintos, visitan el jardín de tu casa o comunidad?

#6: Usa y Valora la Diversidad

#5: Utilizar y Valorar los Servicios y Recursos Renovables

Zona 4 (usada mensualmente o menos)   en el borde con la   Zona 5 (naturaleza protegida no utilizada más que para aprender de sus patrones)

Enlaces de interés

¡Seguí explorando! Volvé al mapa o visitá otros temas relacionados. 

Usted esta en el Punto 4: Apicultura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *