Inicio

Infoteca

Cursos

Colecciónes

Jardín de la cocina

¿Qué es esto? El Jardín de la Cocina en Valle Escondido es un espacio colocado en medio del restaurante Farm to Table y está dedicado al cultivo principalmente de hierbas y algunos vegetales que se utilizan directamente en la cocina del Restaurante Farm to Table. Este jardín no solo proporciona ingredientes frescos y orgánicos para nuestras comidas, sino que también sirve como un ejemplo práctico de sostenibilidad y autosuficiencia en la producción de alimentos y una experiencia para nuestros clientes.

16-jardín-de-la-cocina

Hierbas para té

¿Por qué es esto importante?

El Jardín de la Cocina fue creado con varios objetivos en mente:

 

  1. Producir Ingredientes Frescos y Orgánicos: Al cultivar nuestros propios alimentos, aseguramos que los ingredientes utilizados en la cocina sean frescos, nutritivos y libres de químicos dañinos para el ecosistema y nuestra salud.

   

  1. Reducir la Huella de Carbono: Al cultivar alimentos localmente, reducimos la necesidad de transporte y, por lo tanto, disminuimos la huella de carbono asociada con la importación de alimentos.

 

  1. Fomentar la Educación Ambiental: El jardín sirve como una herramienta educativa para los huéspedes y la comunidad, mostrando diferentes hierbas y sus nombres y mostrando  prácticas regenerativas de agricultura.

 

  1. Promover la Autosuficiencia: Cultivar nuestros propios alimentos nos ayuda a ser más autosuficientes y menos dependientes de fuentes externas, especialmente durante tiempos de escasez, alza de precios o interrupciones en el suministro.

 

¿Cómo Funciona?

El Jardín de la Cocina en Valle Escondido se gestiona mediante prácticas de permacultura y técnicas de agricultura orgánica y regenerativa.

 

  1. Diseño y Planificación: El jardín se diseñó para maximizar el uso del espacio y la eficiencia. Se utilizan técnicas como la rotación de cultivos, el policultivo y el uso de camas elevadas para mejorar la productividad y la salud del suelo.

 

  1. Uso de Compost y Abono Orgánico: Todos los restos de comida y residuos orgánicos del hotel se compostan y se utilizan como abono para enriquecer el suelo del jardín.



  1. Selección de Cultivos: Se cultivan una variedad de hierbas, vegetales y frutas que son adecuados para el clima local y las necesidades de la cocina. Esto incluye desde hierbas aromáticas que se utilizan en el bar, pasando por albahaca y hasta tomates para la pizza margarita.

 

  1. Involucramiento de clientes: Invitamos a los huéspedes y a la comunidad local a participar en el jardín, aprendiendo sobre las plantas que allí se encuentran y colocando este jardín en medio del restaurante para que puedan estar más cerca de la experiencia de la huerta a la mesa. 

¿Qué beneficios ves en tener un jardín de cocina en un hotel?

¿Cómo crees que la agricultura local puede influir en la economía y el medio ambiente de una comunidad?

¿Qué plantas o hierbas te gustaría cultivar si tuvieras tu propio jardín de cocina?

#3: Obtén un Rendimiento

#8: Integrar en lugar de segregar

– Zona 1: El Jardín de la Cocina se encuentra en una zona de fácil acceso para el personal de cocina, asegurando que los ingredientes frescos estén siempre disponibles.

 

Enlaces de interés

¡Seguí explorando! Volvé al mapa o visitá otros temas relacionados. 

Usted esta en el Punto 16: Jardín de la cocina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *