Nombre común: Centella Asiática, Gotu Kola
Nombre científico: Centella asiatica
Familia: Apiaceae, una familia de plantas que incluye especies con propiedades medicinales y aromáticas.
Dato curioso: Conocida como “la hierba de la longevidad” en la medicina ayurvédica y tradicional china, se dice que el consumo regular de Centella asiatica puede ayudar a mejorar la memoria y a rejuvenecer el cuerpo, siendo utilizada principalmente en medicina tradicional.
Descripción General: Centella asiatica es una planta perenne de bajo crecimiento, popularmente conocida en la medicina tradicional asiática por sus propiedades curativas. Se utiliza ampliamente en la medicina ayurvédica, china y otros sistemas de salud natural para tratar una variedad de condiciones, desde problemas de piel hasta trastornos de memoria. También es una planta ornamental en jardines por su follaje atractivo.
Descripción Botánica: Esta planta presenta hojas en forma de riñón, de color verde brillante, que crecen en rosetas desde la base. Sus flores son pequeñas y poco llamativas, de color rosado o rojizo, y crecen en umbelas. La planta crece en forma de tapiz, cubriendo el suelo en áreas húmedas y sombrías.
Hábitat, Origen y Altitud: Es nativa de Asia, especialmente de regiones tropicales y subtropicales de la India, Sri Lanka, China y otras partes del sudeste asiático. Crece en zonas bajas y húmedas, y prefiere altitudes de hasta 500 metros sobre el nivel del mar.
Requisitos de:
Período de floración, siembra y fruto: Florece durante la primavera y el verano en condiciones óptimas. La propagación es principalmente vegetativa, a través de esquejes o división de plantas, ya que sus semillas son pequeñas y de germinación lenta.
Categorías:
Asociaciones en la siembra: Se puede plantar junto a otras hierbas de bajo crecimiento y plantas medicinales en jardines de hierbas. También se asocia bien con plantas de sombra como el helecho y otras especies de la familia Apiaceae.
Usos en Permacultura: Centella asiatica es útil en la Zona 1 y Zona 2 de permacultura, por su fácil acceso para cosechar hojas para consumo medicinal y su uso como cobertura de suelo en áreas húmedas.
Referentes Bibliográficos y Fuentes de Información: