Nombre común: Pelargonio citronelado (Citronella geranium)
Nombre científico: Pelargonium citrosum
Familia: Geraniaceae, una familia de plantas que se caracteriza por sus aceites esenciales, conocidos por sus propiedades aromáticas y medicinales.
Dato curioso: Este pelargonio es famoso por su aroma a limón, que se utiliza en la fabricación de aceites esenciales y productos aromatizantes. Se dice que ahuyenta a los mosquitos.
Descripción General: Pelargonium citrosum es una planta perenne aromática originaria de Sudáfrica, conocida principalmente por su fuerte aroma a limón. Su uso se extiende desde la jardinería ornamental hasta aplicaciones en la industria de fragancias y repelentes de insectos. Además, su aroma refrescante ha hecho que se valore en la aromaterapia.
Descripción Botánica: Es un arbusto de tamaño mediano, que puede alcanzar hasta 1 metro de altura. Sus hojas son palmeadas, de bordes aserrados y de un color verde brillante. Produce flores en racimos, generalmente de color rosa o púrpura. Se reproduce principalmente por esquejes.
Hábitat, Origen y Altitud: Originario de Sudáfrica, este pelargonio prefiere climas cálidos y puede crecer en altitudes de hasta 1500 metros. Se encuentra en áreas soleadas y bien drenadas.
Requerimientos de:
Período de floración, siembra y fruto: Florece durante la primavera y el verano. Los esquejes pueden plantarse en cualquier época del año, y la planta generalmente no produce frutos viables.
Categorías:
Asociaciones en la siembra: Se asocia bien con plantas como lavanda, salvia y otros hierbas aromáticas, que comparten condiciones similares de cultivo y pueden beneficiarse mutuamente.
Usos en Permacultura: Pelargonium citrosum se utiliza en la Zona 1 de permacultura, en jardines de hierbas y zonas de cultivo de plantas aromáticas, ofreciendo repelencia natural a insectos.
Referentes Bibliográficos y Fuentes de Información: