Nombre común: Curry gris, siempreviva del Himalaya
Nombre científico: Helichrysum thianschanicum
Familia: Asteraceae, una familia diversa que incluye plantas ornamentales y medicinales conocidas por su resistencia y adaptabilidad.
Dato curioso: A pesar de su nombre, el curry gris no es un verdadero curry, pero su aroma recuerda al curry, lo cual lo convierte en una opción popular en jardines aromáticos y paisajismo. Su uso principal es ornamental y aromático.
Descripción General: Helichrysum thianschanicum, conocido como curry gris, es una planta herbácea perenne nativa de las regiones montañosas del Asia Central. Es valorado principalmente por sus hojas de color gris plateado y su agradable aroma que recuerda al curry. A menudo se utiliza en jardines ornamentales debido a su follaje atractivo y su resistencia en climas áridos y condiciones difíciles. También se destaca por su capacidad para atraer polinizadores.
Descripción Botánica: El curry gris es una planta de bajo crecimiento con tallos leñosos en la base y hojas alargadas, estrechas, de un color gris plateado característico. Las hojas son suaves al tacto y desprenden un aroma notablemente similar al curry cuando se frotan. La planta produce pequeñas flores amarillas en verano, que son bastante duraderas y decorativas. Su sistema de raíces es profundo, lo que le permite adaptarse a suelos pobres y secos.
Hábitat, Origen y Altitud: Nativa de Asia Central, particularmente de las montañas de Tianshan. Crece a altitudes moderadas y se adapta bien a climas templados y semiáridos.
Requerimientos de:
Período de floración, siembra y fruto: Florece durante el verano, produciendo inflorescencias de color amarillo brillante. Se puede propagar mediante esquejes o semillas. Su crecimiento es relativamente lento, pero es una planta longeva en condiciones adecuadas.
Categorías:
Asociaciones en la siembra: El curry gris se puede asociar con plantas tolerantes a la sequía como lavanda, romero y salvia en jardines mediterráneos o de bajo riego. Su follaje plateado crea un contraste estético interesante junto a plantas de follaje verde o púrpura. También puede plantarse con suculentas o cactus en zonas áridas.
Usos en Permacultura: Es adecuado para la Zona 1 o 2 en un diseño de permacultura, donde puede desempeñar funciones estéticas y aromáticas. Además, por su resistencia a la sequía y bajo requerimiento de mantenimiento, es ideal en sistemas de paisajismo de bajo consumo de agua.
Referentes Bibliográficos y Fuentes de Información: