Nombre común: Cosmos amarillo, Cosmos sulfureo
Nombre científico: Cosmos sulphureus
Familia: Asteraceae, una familia de plantas con flores que incluye girasoles, margaritas y crisantemos, destacada por sus beneficios ecológicos y ornamentales.
Dato curioso: Esta planta se distingue por su habilidad para atraer una gran cantidad de polinizadores, especialmente mariposas y abejas, con su uso principal en paisajismo y restauración de suelos.
Descripción General: Cosmos sulphureus es una planta anual de rápido crecimiento, reconocida por sus flores de colores intensos que varían del amarillo al naranja. Se utiliza ampliamente en jardines ornamentales y proyectos de restauración ecológica por su facilidad de cultivo y su capacidad para mejorar la biodiversidad al atraer polinizadores y otros insectos benéficos.
Descripción Botánica: Esta planta tiene un porte erguido y puede alcanzar entre 30 cm y 1,5 m de altura. Presenta hojas pinnadas de color verde intenso, y sus flores, de 4-6 cm de diámetro, son vibrantes y se agrupan en ramilletes. Produce frutos en forma de aquenio seco, que contienen pequeñas semillas alargadas y puntiagudas.
Hábitat, Origen y Altitud: Originaria de México y América Central, Cosmos sulphureus se ha naturalizado en muchas regiones del mundo debido a su adaptabilidad. Crece en altitudes bajas y medias, en climas cálidos y secos.
Características alelopáticas: Cosmos sulphureus ha mostrado propiedades alelopáticas, liberando compuestos químicos a través de sus raíces y restos vegetales que pueden inhibir el crecimiento de otras especies cercanas, especialmente de plantas herbáceas pequeñas. Esta característica le permite competir efectivamente por nutrientes y espacio, y puede ser útil en proyectos de manejo ecológico donde se busca controlar especies invasoras o limitar el crecimiento de malezas. Sin embargo, estas propiedades alelopáticas también significan que debe considerarse cuidadosamente su uso en sistemas de cultivo asociados, ya que podría afectar el crecimiento de ciertas especies sensibles.
Requisitos de:
Período de floración, siembra y fruto: Florece abundantemente de primavera a otoño y puede florecer todo el año en climas cálidos. Se siembra en primavera y produce frutos rápidamente, con semillas que son viables para la siguiente temporada.
Categorías:
Asociaciones en la siembra: Debido a sus propiedades alelopáticas, se recomienda no plantarla junto a cultivos herbáceos sensibles. En cambio, se puede asociar con otras plantas ornamentales y con especies robustas que no se vean afectadas por sus compuestos alelopáticos, como la caléndula (Tagetes spp.) y el girasol (Helianthus annuus). Además, se complementa bien en áreas de jardín destinadas a atraer polinizadores.
Usos en Permacultura: Cosmos sulphureus es útil en la Zona 3 de permacultura, especialmente en bordes de huertos y sistemas de policultivo, donde ayuda a atraer polinizadores y aumenta la biodiversidad. Su resistencia y su capacidad para mejorar el suelo lo hacen adecuado para proyectos de restauración y áreas de bajo mantenimiento.
Referentes Bibliográficos y Fuentes de Información: