Inicio

Infoteca

Cursos

Colecciónes

Biochar

Qué es esto?:

El biocarbón, un componente vital en la permacultura, surge del calentamiento controlado de materia orgánica como plantas o animales en un ambiente con poco oxígeno, un proceso llamado pirólisis. Este método, que normalmente se realiza a temperaturas entre 350 °C y 600 °C, transforma el material en una forma estable de carbono. Las condiciones únicas durante la pirólisis dan como resultado la intrincada composición química del biocarbón, lo que lo convierte en una herramienta valiosa para enriquecer el suelo y promover la agricultura sostenible.

57--carbon-activado

Carbón vegetal

¿Cómo funciona? (usado en Valle Escondido)

En Valle Escondido, el biocarbón se utiliza para complementar el suelo como una alternativa sostenible a los fertilizantes. Un suelo fuerte y fértil es una pieza vital para la agricultura.

¿Cómo puede ayudarte el Biochar en tu propia casa?

El biocarbón se puede utilizar en su propia casa como fuente de calor en lugar de utilizar la calefacción eléctrica o de gas habitual. El proceso de pirólisis, que se utiliza para producir biocarbón, genera calor como subproducto. Este calor se puede capturar y utilizar para diversos fines, incluidas aplicaciones de calefacción. El biocarbón tiene un inmenso poder en términos de secuestro de carbono, mejora del suelo y productividad agrícola. La superficie interior es absolutamente enorme. Unas pocas onzas de biocarbón pueden tener una superficie interna del tamaño de un campo de fútbol.

¿Por qué es esto importante?

Suelo: cuando se agrega biocarbón al suelo, mejora el secuestro de carbono del suelo.

El uso de desechos agrícolas para producir biocarbón se conecta con diferentes principios de permacultura; La permacultura destaca un sistema de circuito cerrado, SIN RESIDUOS. El uso de desechos agrícolas permite que esos desechos se utilicen para algo beneficioso y regresen a la granja o al jardín.

El biocarbón se alinea bien con el principio de permacultura, cuidar la tierra, conservar los recursos y promover la resiliencia. Al complementar el suelo con biocarbón, se aumenta el nivel de resiliencia que tiene el suelo.

 -¿Sabías que el biocarbón reduce las emisiones de gases de efecto invernadero del suelo?

-Los gases de efecto invernadero son perjudiciales para la atmósfera y pueden ser un subproducto muy común de las prácticas agrícolas.

#3 Productos con rendimiento

#6 No produce desperdicio

Zonas 1 o 2 (usadas a diario; utilizadas con frecuencia)

Enlaces de interés

¡Seguí explorando! Volvé al mapa o visitá otros temas relacionados. 

Usted esta en el Punto 57: Biochar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *